¿Qué son las traducciones juradas y cuándo las necesitas?

Top view of colleagues working together with a laptop and documents in an office setting.

Cuando hablamos de documentos oficiales como certificados, contratos o expedientes legales, no todas las traducciones son iguales. Para que tengan validez legal, es necesaria una traducción jurada.

En este artículo, te explicamos qué son las traducciones juradas, cuándo son obligatorias y cómo elegir un traductor jurado certificado para tu empresa o asuntos personales.

1. ¿Qué es una traducción jurada?

Una traducción jurada es una traducción oficial realizada por un traductor certificado o “jurado” autorizado por el Ministerio de Asuntos Exteriores (en España) u organismo equivalente en cada país.

Este tipo de traducción tiene validez legal, y el traductor firma y sella el documento, garantizando que es fiel y exacto al original.

2. Cuándo necesitas una traducción jurada

Las traducciones juradas son necesarias en situaciones donde los documentos serán usados ante autoridades, instituciones oficiales o tribunales. Algunos ejemplos:

  • Certificados de nacimiento, matrimonio o defunción.
  • Títulos académicos y certificados educativos.
  • Contratos legales, poderes notariales o documentos notariales.
  • Documentos financieros, declaraciones fiscales o escrituras.
  • Documentación para trámites de inmigración o visados.

Tip: Si el documento será presentado en un país extranjero o ante una administración oficial, es muy probable que requieras una traducción jurada.

3. Diferencia entre traducción jurada y traducción normal

CaracterísticaTraducción normalTraducción jurada
Validez legalNo
Firma y selloNoSí, del traductor jurado
UsoInterno o marketingInstituciones oficiales, tribunales, organismos gubernamentales
CertificaciónNoCertificada ante el Ministerio de Asuntos Exteriores

4. Cómo elegir un traductor jurado

Para asegurarte de que tu traducción jurada sea válida y profesional, revisa lo siguiente:

  1. Certificación oficial: Debe estar registrado como traductor jurado en el Ministerio de Asuntos Exteriores o el organismo correspondiente.
  2. Experiencia: Especialmente si el documento es técnico, legal o financiero.
  3. Plazos y entregas: Confirma que pueda cumplir con tus fechas límite.
  4. Idiomas disponibles: Algunos traductores solo trabajan con ciertos pares de idiomas.
  5. Confidencialidad: Asegúrate de que tu documentación esté protegida.

5. Coste de una traducción jurada

El precio depende de:

  • Tipo de documento (legal, académico, técnico).
  • Número de palabras o páginas.
  • Idioma de origen y destino.
  • Urgencia del servicio.

Generalmente, las traducciones juradas son más costosas que las traducciones normales debido a la certificación y responsabilidad legal del traductor.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio